Barrio nautico Parana Mini

Barrio Náutico en el Paraná Miní: Un Modelo de Vida Sustentable en el Delta
El proyecto del barrio náutico en el Paraná Miní , Buenos Aires, se distingue por su profunda conexión con la naturaleza y su enfoque ecológico, armonizando con el entorno del Delta. Este desarrollo no solo busca ofrecer un espacio habitable, sino convertirse en un modelo de sostenibilidad y respeto por el medio ambiente .
En el corazón del barrio se ubicará un jardín botánico , diseñado para la conservación de especies autóctonas de flora y fauna, funcionando como un refugio de biodiversidad y un espacio educativo . Además, las huertas comunitarias fomentarán el cultivo local y fortalecerán los lazos comunitarios mediante la producción propia de alimentos, promoviendo hábitos saludables y reduciendo la dependencia de recursos externos.
La infraestructura está concebida con un enfoque en la autonomía energética y la gestión sustentable de los recursos . El proyecto incluye sistemas de recolección de agua de lluvia , paneles solares para energía renovable y biodigestores para el tratamiento de residuos orgánicos. Las construcciones mayoritariamente de madera contribuirán a reducir la huella de carbono, mientras que las cubiertas verdes actuarán como aislantes térmicos naturales , reduciendo la necesidad de calefacción artificial y reponiendo el suelo utilizado.
Las viviendas respetarán el entorno natural con sistemas de aislamiento térmico eficiente y estrategias de acondicionamiento pasivo , como sombrillas , galerías y ventilación cruzada , asegurando confort con un bajo consumo energético. Además, se conservará la mayor cantidad de arboleda existente , creando lotes densamente arbolados e integrados armónicamente con las construcciones. Las áreas deforestadas por la creación de canales serán reforestadas , tanto en lotes como en espacios comunes, manteniendo un equilibrio con el ecosistema.
La movilidad dentro del barrio se centrará en vías principales navegables , complementadas con un camino peatonal que permitirá recorrer todo el barrio sin necesidad de embarcaciones, ofreciendo una alternativa accesible y ecológica.
El SUM-Ingreso será un espacio multifuncional diseñado para cubrir las necesidades esenciales de los residentes, como reuniones, compras básicas y primeros auxiliares , al tiempo que funcionará como un parador estratégico para navegantes que transitan entre Buenos Aires y Carmelo. Este espacio incluye un restaurante y un mercado, aportando rentabilidad adicional al barrio . Su cubierta transitable ofrecerá vistas panorámicas de 360 grados del Delta, convirtiéndose en un punto emblemático del proyecto.
El diseño prioriza la salud y el bienestar, con espacios destinados a actividades deportivas como escalada, básquet, fútbol y áreas para correr o hacer musculación al aire libre, siempre rodeados por la exuberante vegetación del lugar.
Este barrio náutico no es solo un lugar para vivir, sino un espacio donde convivir con la naturaleza , equilibrando el respeto por el medio ambiente y la vida en comunidad, para crear una experiencia única en armonía con el Delta.
- Ubicación: Delta San Fernando, Buenos Aires, Argentina .
- Superficie: 20.000 m² .
- Año de Proyecto: 2024
- Tipo de Proyecto: Urbanismo residencial